
Cómo hacer compota de manzana para bebé
La introducción de las frutas y las verduras en la dieta de los bebés representa uno de los periodos de adaptación más importantes del desarrollo del niño. Las propiedades y los elementos que forman estos alimentos son esenciales para su correcto crecimiento y por eso es importante su correcta introducción. A todas las madres y padres les preocupa la reacción de su hijo con la comida, queremos que estén ben alimentados, que coman bien y crezcan de la mejor forma posible. No a todo el mundo les gustan los mismos elementos con lo cual es normal encontrar algunas reticencias ante determinados productos, no obstante hay que buscar la manera de servirla de la mejor forma posible para evitar rechazo de nuestros pequeños.
Dentro del abanico de primeras frutas que podemos introducir hay una que es esencial la manzana. Su sabor y textura, son especiales, resultan agradables y dulces, perfectas como primer elemento que un bebé elija.
Resultan muy fáciles de digerir con lo cual el niño podrá asimilarla de forma perfecta sin peligro de digestiones pesadas o vómitos, asociados a los elementos pesados. Debemos tener en cuenta que presenta un bajo riesgo a intolerancias, es de las frutas que menos porcentajes de alergias posee. No hay que temer por si se desencadena una reacción como picores o falta de respiración, con lo cual su ingesta resulta muy segura.
La manzana contiene un alto contenido en minerales, fibra y agua, es ideal para comer entre horas o como postre, nutritiva y aporta elementos muy necesarios al cuerpo.
Con todas estas propiedades es de las primera frutas que los bebés pueden tomar, de hecho los expertos la recomiendan a partir de los 4 meses. El sistema digestivo está preparado para recibir este tipo de alimentos en los primeros meses de vida, aunque debemos saber como prepararla. La forma ideal de comer manzanas es a través de una compota.
Receta de compota de manzana para bebés
En estas líneas te explicamos cómo se realiza.
Ingredientes:
1 manzana roja
1 cucharada o dos de agua (se puede substituir por leche materna o de formula en las mismas cantidades).
Preparación:
Pelamos la manzana y la cortamos a trozos pequeños, la introducimos en el vaso de la batidora junto con las dos cucharadas de agua o leche. A continuación la batimos enérgicamente hasta que quede como una pasta, ligera y suave. En ningún caso se debe añadir azúcar, la manzana por si sola ya contiene, puede resultar perjudicial para el bebé. Debemos comprobar que quede bien diluida sin ningún grumo que pueda dificultar el trago de cada cucharada.
La cantidad recomendable es de media manzana por ración, podemos guardar la preparación, aunque tenderá a poner-se marrón y perderá la mayoría de sus propiedades. Se recomienda realizar la justa para cada toma, con lo cual, podemos guardar media manzana sobrante con papel film en la nevera para que de esta forma se conversare mucho más fresca y sea más beneficiosa de comer.

Periodista y mamá soltera. Cuando nació mi bichito, empecé a escribir para recopilar toda la información y consejos que recopilaba online. Poco después nació Mimundobebé, y 5 años después aún continuo escribiendo con la misma pasión. Puedes contactar conmigo a través de mi correo o de nuestra página de Facebook.
- La importancia de la osteopatía infantil
- ¿Cuál es la postura ideal para dormir a un bebé?
- ¿Cuántos pañales gasta un bebé al día?
- Las mejores colonias fresquitas para bebes de farmacia
- Los mejores juguetes para bebés y primera infancia
- Regalos personalizados como detalle para niños recién nacidos
- Seguros de salud para bebés: ¿Qué son y qué incluyen?
- ¿Qué regalar en un Baby Shower?
- El mejor procesador de alimentos para bebés barato (Guía 2022)
- Cómo cuidar la piel sensible en niños y adultos
- Los Mejores Carritos para Bebés del Mercado (Guía 2022)
- Los mejores Gimnasios musicales y Centros de actividades (Guía 2022)
- Los mejores Vigilabebés y cámaras para vigilar a tu Bebé (Guía 2022)
- Los 10 Mejores Parques para Bebés baratos del 2022
- Los mejores biberones anticólicos para tu bebé (Guía 2022)
- Las 9 Mejores Sillas de Coche de Bebé Baratas (Guía 2022)
- La Mejor Silla de Paseo para tu Bebé (Guía 2022 – 26 modelos analizados)