
La Mejor Leche de Inicio para tu Bebé (Guía 2022)
¿Cuál es la mejor leche de inicio para lactantes?
Elegir una buena leche de inicio, también llamada leche de comienzo, es esencial cuando se opta por la opción de no dar leche materna a los bebés. Existen diferentes factores que harán que tengamos que elegir una u otra leche para los recién nacidos.
Como a la hora de elegir la mejor leche de inicio pueden surgirte algunas dudas, en esta guía te contamos los aspectos más importantes sobre ellas: qué son las leches líquidas, qué son las leches en polvo, la mejor manera de conservarla, hasta cuándo debe tomarse, etc..
Además, te mostramos una guía completa con algunas de las fórmulas de inicio más vendidas en Amazon, todas ellas de primeras marcas. Te explicamos las ventajas y los inconvenientes de cada uno de ellas con el objetivo de que puedas elegir las leches que mejor se adapten a tus necesidades y a las necesidades de tu bebé.
Tabla comparativa de leches infantiles de inicio
A continuación, te mostramos las mejores leches de inicio vendidas en Amazon y alguna de las opiniones de los clientes para cada producto.
Resumen de recomendaciones
De las leches de Amazon que recomendamos, la leche NAN A.R. de Nestlé es especial para regurgitaciones, la leche Nestlé NIDINA CONFORT DIGEST 1 está indicada para bebés con problemas de digestión y la leche Nestlé NATIVA 1 es únicamente lactosa.
En segundo lugar, deberemos considerar si queremos una leche en polvo o una leche líquida. Como hemos comentado anteriormente, la leche en polvo es más económica y la leche líquida es más fácil de preparar. Por ello, te recomendamos que si estás en casa elijas la leche en polvo y que si estás fuera de casa o tienes prisa elijas la leche líquida. En tercer lugar, tendremos que tener en cuenta si queremos una leche ecológica. La marca Babybio ofrece la leche BabyBio – Leche 1 para Lactante que proviene de la agricultura ecológica.
En tercer lugar, deberemos considerar si queremos que la leche tenga aceite de palma o no. El aceite de palma es un aceite de origen vegetal que podría no ser muy bueno para la salud, entre otras cosas, porque tiene muchos ácidos grasos saturados.
De las opciones que ofrecemos Hero Baby Nutrasense Premium 1, BabyBio – Leche 1 para Lactante y NESTLÉ NATIVA 1 no contienen aceite de palma en sus últimas recetas.
Hero Baby Nutrasense – Leche en polvo de inicio
- NAN AR es un alimento para usos médicos especiales, especialmente diseñado para el manejo dietético de las regurgitaciones
- NAN AR contiene una combinación de ingredientes activos que ayudan a disminuir las regurgitaciones
- Con Proteínas séricas parcialmente hidrolizadas, que facilitan la digestión
- Con L.reuteri: un probiótico naturalmente presente en la leche materna que ha demostrado reducir las regurgitaciones
Esta fórmula está indicada para lactantes desde el primer día de vida. Está compuesta por nutrientes con lípidos lácteos, DHA/ARA, GOS y nucleótidos que están naturalmente presentes en la leche materna. No incluye aceite de palma, lo que es un plus añadido.
- La más barata
- Muy completa nutricionalmente. Incluye nutrientes con lípidos lácteos, DHA/ARA, GOS y nucleótidos
- Para bebés desde el primer día
- Sin aceite de palma
- Puede ser difícil de disolver
Nestlé Alimento en Polvo para Lactantes con Regurgitaciones Desde El Primer Día,...
- NAN AR es un alimento para usos médicos especiales, especialmente diseñado para el manejo dietético de las regurgitaciones
- NAN AR contiene una combinación de ingredientes activos que ayudan a disminuir las regurgitaciones
- NAN AR es un alimento para usos médicos especiales, especialmente diseñado para el manejo dietético de las regurgitaciones
- NAN AR contiene una combinación de ingredientes activos que ayudan a disminuir las regurgitaciones
- Con Proteínas séricas parcialmente hidrolizadas, que facilitan la digestión
- Con L.reuteri: un probiótico naturalmente presente en la leche materna que ha demostrado reducir las regurgitaciones
- Con almidón de patata, un espesante natural para reducir las regurgitaciones
NAN A.R. – Alimento en polvo para lactantes con regurgitaciones
Esta leche está especialmente indicada para los bebés que tienen regurgitaciones desde el nacimiento. Incluye Optipro Plus con las proteínas parcialmente hidrolizadas, lo que significa que están reducidas en partes más pequeñas y esto hace que existan menos riesgos de alergias a las proteínas de las vacas y también reduce otros problemas como las regurgitaciones.
La fórmula está espesada con almidón de patata lo que la hace muy natural.
- Especial para bebés con regurgitaciones
- Proteínas parcialmente hidrolizadas (se digieren mejor)
- Espesada con almidón de patata
- Contiene aceite de palma
- Es más cara que otras leches
BabyBio – Leche 1 para Lactante
Se trata de una leche ecológica que contiene muchas vitaminas, concretamente las: C, E, A, B6, K1, D3, B12 y ácido fólico. Proviene de la agricultura ecológica ya que contiene leche de vacas que han sido criadas en Francia con pastos de cultivo ecológico (sin ser tratadas de manera preventiva con antibióticos).
- Rica en vitaminas
- Sin aceite de palma
- Se disuelve bien
- En algunos bebés puede dar problemas de gases o estreñimiento
- Aunque no contiene aceite de palma como tal, algunos usuarios que ya la han comprado mencionan que contiene un derivado del aceite de palma
Blemil Plus Forte 1 – Leche de iniciación
Su fórmula recién revisada contiene todas las exigencias nutricionales impuestas por los diferentes organismos. Contiene diversas vitaminas: Vitamina C, E, Nicotinamida, Pantotenato cálcico, B2, B1, B6, A, Ácido Fólico, K, Biotina, D y vitamina B12.
- Económica
- Rica en vitaminas
- Recomendada por muchos pediatras
- Aceite de palma
- La cuchara no trae el aplique para enrasar o nivelar el polvo
Nestlé NIDINA CONFORT DIGEST 1 – Leche para lactantes en polvo
Es una leche digestiva con Bífidus Lactis para favorecer el tránsito intestinal. Además, también incluye ácidos grasos poliinsaturados (DHA y ARA) y nucleótidos. También incluye hierro, zinc y vitaminas A y C, lo que ayuda a desarrollar el sistema inmunitario.
- Digestiva
- Con vitaminas que ayudan a desarrollar el sistema inmunitario
- Algunos clientes mencionan que no se disuelve bien
- Algunos clientes mencionan que como no se disuelve quedan grumos
Nestlé NATIVA 1 – Leche para lactantes en polvo – Fórmula Para bebés.
Es una leche que contiene nucleótidos y únicamente lactosa, sin añadir más elementos perjudiciales. Además, es rica en vitaminas C, E, B3, B5, A, B1, B2, D, K, B6, ácido fólico, B12 y biotina.
- Sin aceite de palma
- Únicamente lactosa
- Rica en vitaminas
- Algunos padres mencionan que genera gases
Guía para comprar la leche adecuada para tu bebé
¿Qué son las leches de inicio líquidas?
La importancia de la leche de inicio radica en que es el primer alimento que tomará el recién nacido desde el mes 0 hasta el mes 6 de vida. Por ello, habrá que elegir la leche que mejor se adapte a él. Algo a tener en cuenta es que cada bebé es un mundo y que las leches que son buenas para unos lactantes pueden no serlo para otros.
Te recomendamos que antes de elegir una leche de comienzo consultes con el pediatra si hay alguna indicación que debas seguir antes de escogerla.
Lo más común es la leche en polvo. Sin embargo, también hay marcas como Almiron que comercializan la leche de inicio líquida. Esta leche también está indicada desde el mes 0 y contiene todos los nutrientes que el bebé necesita.
Es más fácil de preparar que la leche en polvo porque no necesita ser mezclada con agua. Viene lista para tomar, tan solo habrá que calentarla e introducirla en el biberón. Hay marcas que incluso que venden mini biberones de 70 mililitros con tetillas esterilizadas. Además, ya viene lista por lo que no tendrás que pensar en el número de cacitos que tienes que poner.
Si estás fuera de casa o si no tienes a tu disposición agua, el bote de leche en polvo, el cacito, el biberón, etc. la leche líquida puede ser mucho más fácil de preparar que la leche en polvo. Sin embargo, la leche líquida suele ser mucho más cara que la leche en polvo y si quieres ahorrar quizás no sea la mejor opción.
Además, la leche en polvo es más fácil de conservar que la leche líquida. Está última hay que guardarla en la nevera y consumirla en las 24 horas posteriores a su apertura por lo que es más perecedera.
Si no sabes qué tipo de leche utilizar nosotros te recomendamos que guardes siempre en casa un bote de leche líquida por si tienes alguna urgencia pero que en el día a día utilices la leche en polvo.
¿Qué dice la OCU sobre las leches de inicio?
La Organización de Consumidores y usuarios (OCU) recomienda que desde el nacimiento hasta el cuarto mes de vida, se utilice leche materna o alguna fórmula de inicio.
Asimismo, con el objetivo de garantizar unos estándares de calidad y unos mínimos nutricionales, el Comité de Nutrición de la Sociedad Europea de Gastroenterología, Hepatología y Nutrición Pediátrica (ESPGHAN), el Comité Científico para la alimentación de la Comisión de las Comunidades Europeas (CEE) y el Comité de nutrición de la Academia Americana de Pediatría (AAP) han desarrollado unas normas que todas las marcas deben cumplir si quieren comercializar sus leches de inicio.
¿Hasta qué edad debe tomarse la leche de inicio?
La fórmula de inicio se recomienda desde los 0 meses hasta los 6 meses de edad. Las leches de inicio están pensadas para cuando los bebés solo toman leche. Es decir, hasta antes de que empiecen a introducirse sólidos en su dieta.
Es muy importante ya que se trata del único alimento que el bebé ingiere durante los primeros meses de su vida. Como explicaremos a continuación, una vez que se introducen sólidos en la dieta habrá que cambiar de leche.
¿Qué leche para lactantes se debe tomar a partir del mes 6?
Como ya explicamos en otras entradas sobre la alimentación de los bebés, cuando el lactante tiene ya 6 meses, lo más recomendable es sustituir la leche de inicio por una fórmula de continuación. Esta leche de continuación la deberá tomar desde los 6 meses hasta el año de edad. Cuando el bebé cumpla un año y su dieta esté compuesta por más alimentos, habrá que sustituir esta leche de continuación por leches junior o leches de crecimiento. Estas leches son las que se utilizan entre la las leches de continuación y las leches de vaca.
Si nos fijamos en los botes de leche, veremos que cada una lleva un número impreso en el bote. Por lo general, en algunas marcas podría variar, pero los números se corresponden con las siguientes leches:
- Inicio (0-6 meses)
- Continuación (6-12 meses)
- Crecimiento (12-24 meses)
- Crecimiento 2 (a partir de los 24 meses y hasta los 36 meses aproximadamente)
Es importante destacar que la leche de vaca no está recomendada para los lactantes ya que tiene demasiadas proteínas y podrían incluso llegar a producir anemia. Por ello, no está recomendada, en ningún caso, en niños de menos de 12 meses.
¿Qué cantidad de leche materna o cuánta leche toma un bebé recién nacido?
Los bebés dependiendo su edad toman más o menos leche. Por ejemplo, cuándo son recién nacidos, toman leche cada menos horas. A continuación, detallamos cuánta cantidad de leche tiene que tomar cada bebé en cada toma y cada cuánto tiene que ser esa toma:
- Recién nacido: 60-70 ml cada 3 ó 4 horas.
- Un mes: 120-150 ml cada 4 horas.
- Dos meses: 150-180 ml cada 4 ó 5 horas.
- Cuatro meses: 210-240 ml cada 5 horas.
- Seis meses: 240 ml cada 6 horas.
- Un año: 240 ml dos veces al día.
Sin embargo, estos datos son orientativos y deberás tener en cuenta las consideraciones de tu pediatra. En muchas ocasiones, los médicos recomiendan que durante las primeras semanas de vida se de leche a demanda, o en otras palabras, cuando el niño o la niña la pida.
¿Cuál es la mejor leche para lactantes anti estreñimiento?
En muchas ocasiones, los bebés pueden tener necesidades especiales.
Por ejemplo, en el caso de que el lactante esté estreñido habrá que darles una leche acorde a sus necesidades. Nidina Premium Confort Digest de Nestlé responde a estas necesidades incluyendo en su fórmula Bífidus Lactis que ayuda a regular el tránsito intestinal. La leche NAN expert Transit A.E. de Nestlé también está indicada para estos casos de estreñimiento.
¿Cómo se deben conservar las leches de inicio?
Las leches en polvo deben guardarse en un lugar, fresco, seco y oscuro. Además, los botes no deben estar nunca expuestos al sol directamente ni a altas temperaturas. En cuanto a la caducidad, la mayoría de los fabricantes no recomiendan su uso un mes después de que el bote haya sido abierto.
En el caso de las leches líquidas, como ya hemos mencionado, se recomienda usarlas en las 24 horas posteriores a su apertura y conservarlas en el frigorífico.
¿Qué características se deben de tener en cuenta a la hora de elegir la mejor leche de inicio?
Cada leche tiene unas características y tendremos que fijarnos en ellas antes de elegir una leche. Por ejemplo, tendremos que fijarnos en si es leche líquida o en polvo, si queremos que responda a alguna necesidad en concreto (anti estreñimiento, especial para la regurgitación, con semillas, hipoalergénica, sin lactosa, etc.), la marca, para que mes de vida está indicada, si queremos que sea leche ecológica, etc.
En general, cada marca intenta responder a las necesidades del mercado. Por ejemplo, la marca babybio ofrece leches para lactantes que proceden de la agricultura ecológica y Nestlé Nidina está compuesta por una fórmula que intenta proteger el sistema inmunitario.
A la hora de elegir la mejor leche para nuestros bebés se deben tener en cuenta una serie de cosas. La primera y la más importante es saber si nuestro bebé tiene alguna necesidad especial. Como hemos visto, en el caso de los bebés con problemas de regurgitaciones, estreñimiento, intolerancia a la lactosa, etc. tendrán que elegir una leche que se adapte a su condición.
En cuarto y último lugar, otro de los aspectos más importantes es que tengas en cuenta las recomendaciones de tu pediatra. Además, debes recordar que todos los fabricantes recomiendan el uso de la leche materna siempre que sea posible.
Resumen
Por lo tanto, para elegir la leche deberás tener en cuenta:
- Necesidades del bebé
- Modo de presentación (en polvo o líquida)
- Aceite de palma
- Recomendaciones del pediatra
Finalmente, debemos recordar que la leche de vaca no está indicada durante los primeros 12 meses de vida del bebé porque puede ser perjudicial para la salud del lactante.
Espero que esta guía comparativa te haya resultado útil para poder elegir qué leche o fórmula de inicio se adapta mejor a tus necesidades y a las de tu bebé.
Si te ha gustado la guía te animo a que la difundas y a que nos sigas en nuestra página de Facebook para que no te pierdas ninguna de nuestras novedades.
¡Te esperamos!
Funtes Consultadas

Soy psicóloga (Nº de colegiada: 26828) y apasionada de la escritura. Llevo escribiendo de manera profesional desde hace mucho tiempo y es algo que me encanta. Estoy interesada en diferentes temas: psicología, bebés, niños, puericultura y mucho más. Puedes contactar conmigo a través del correo o de nuestra página de Facebook.
- El mejor procesador de alimentos para bebés barato (Guía 2022)
- Cómo hacer compota de manzana para bebé
- El Mejor Sacaleches Eléctrico Barato (Guía 2022)
- El Mejor Esterilizador de Biberones Barato (Guía 2022)
- El mejor Alimentador Antiahogo (Guía 2022)
- El mejor Tupper para tu Bebé (Guía 2022)
- El Mejor Robot de Cocina para Bebé Barato del 2022
- Los mejores Termos para Bebés (Guía 2022)
- La mejor Leche de Fórmula para Bebé (Guía 2022)
- Los mejores cereales (con y sin gluten) para bebés (Guía 2022)
- Los Mejores Carritos para Bebés del Mercado (Guía 2022)
- Los mejores Gimnasios musicales y Centros de actividades (Guía 2022)
- Los mejores Vigilabebés y cámaras para vigilar a tu Bebé (Guía 2022)
- Los 10 Mejores Parques para Bebés baratos del 2022
- Los mejores biberones anticólicos para tu bebé (Guía 2022)
- Las 9 Mejores Sillas de Coche de Bebé Baratas (Guía 2022)
- La Mejor Silla de Paseo para tu Bebé (Guía 2022 – 26 modelos analizados)