
Los mejores cereales (con y sin gluten) para bebés (Guía 2022)
¿Cuáles son los mejores papillas de cereales para bebés?
Los cereales, como la leche, son un alimento muy importante para los bebés. Como vimos en el artículo, «La alimentación de tu bebé» se deben empezar a introducir en la dieta de los niños a partir del sexto mes de edad, es decir, cuando dejan de tomar leche de forma exclusiva.
Quizás sea uno de los primeros sólidos que tomará en su vida, por ello, se deben elegir con cuidado y reparando siempre en las necesidades del bebé.
Como a la hora de elegir el mejor cereal pueden surgirte algunas dudas, te mostramos una guía completa con algunos de los cereales más vendidos en Amazon, todos ellos de primeras marcas. Además, te contamos los aspectos más importantes sobre ellos: qué son los cereales sin azúcar, cuándo puede un bebé empezar a tomar cereales, qué son los cereales sin gluten, etc
También te enlazamos a una guía sobre los mejores biberones para cereales.
Tabla comparativa de cereales para bebés (con y sin gluten)
A continuación, te mostramos los mejores cereales vendidos en Amazon y alguna de las opiniones de los clientes para cada producto.
Resumen de recomendaciones
De todos los cereales que podemos ver en la tabla, cada uno responde a unas necesidades en concreto y cada uno está indicado para una edad. La papilla de cereales Nestlé Sin gluten y la Papilla Biológica 3 Cereales sin gluten de la marca HiPP están indicadas para bebés de a partir de 4 meses. Las papillas Nestlé Papilla 5 cereales y Nestlé – Papilla Nestum Expert 8 Cereales están indicadas a partir de los 6 meses. Finalmente, la papilla Nestlé – Junior Papillas 8 Cereales Con Cacao está especialmente pensada para aquellos niños de más de 12 meses.
Como se puede apreciar, algunos de los cereales contienen gluten y otros no. La papilla de cereales Nestlé Sin gluten y la Papilla Biológica 3 Cereales sin gluten de la marca HiPP no tienen gluten, mientras que las otras (Nestlé Papilla 5 cereales, Nestlé – Papilla Nestum Expert 8 Cereales, Nestlé – Junior Papillas 8 Cereales Con Cacao y Gerber Cereal de trigo integral) no contienen gluten.
Es destacable que a excepción de la papilla Gerber Cereal de trigo integral, el resto de papillas son multi-cereales.
Los mejores cereales para bebés del mercado
Nestlé – Junior Papillas 8 Cereales Con Cacao A Partir De 12 Meses
Esta papilla de 8 cereales contiene cacao, lo que la hará especialmente atractiva para aquellos niños a los que les gusta el chocolate. Además, incluye vitaminas A y C, hierro y zinc que fortalecen el sistema inmunitario.
Esta papilla está recomendada a partir de los 12 meses de edad.
- Con 8 vitaminas
- 8 cereales
- Se disuelve fácilmente
- Hidrolizados
Nestlé - Junior Papillas 8 Cereales Con Cacao A Partir De 12...
- Papillas elaboradas a partir de cereales 100% naturales, seleccionados especialmente para la alimentación infantil
- Con Hierro, Zinc y vitaminas A y C, que ayudan a la función normal del sistema inmunitario
- Papillas elaboradas a partir de cereales 100% naturales, seleccionados especialmente para la alimentación infantil
- Con Hierro, Zinc y vitaminas A y C, que ayudan a la función normal del sistema inmunitario
- Con BL y Hierro+, que contribuye a su desarrollo cognitivo normal
- Sin aceite de palma y sin azúcares añadidos
- Cereales infantiles de fácil disolución, sin grumos
Nestlé Papilla 5 cereales – Alimento Para bebés
- Papillas elaboradas a partir de cereales 100% naturales, seleccionados especialmente para la alimentación infantil
- Con Hierro, Zinc y vitaminas A y C, que ayudan a la función normal del sistema inmunitario
- Con Hierro+, que contribuye a su desarrollo cognitivo normal
- Sin aceite de palma y sin azúcares añadidos Esta papilla contiene azúcares naturalmente presentes
- Cereales infantiles de fácil disolución, sin grumos
Están especialmente indicados para bebés de a partir de 6 meses. Los cereales son 100% de origen natural e incluye Hierro, vitaminas A y C y zinc. Todo esto ayuda a fortalecer al sistema inmunitario.
No incluye aceite de palma ni azúcares añadidos.
- Sin aceite de palma
- Sin azúcares añadidos
- Fáciles de disolver
- Hidrolizados
Nestlé Papilla 5 cereales - Alimento Para bebés - Paquete de 6x600...
- Papillas elaboradas a partir de cereales 100% naturales, seleccionados especialmente para la alimentación infantil
- Con Hierro, Zinc y vitaminas A y C, que ayudan a la función normal del sistema inmunitario
- Papillas elaboradas a partir de cereales 100% naturales, seleccionados especialmente para la alimentación infantil
- Con Hierro, Zinc y vitaminas A y C, que ayudan a la función normal del sistema inmunitario
- Con Hierro+, que contribuye a su desarrollo cognitivo normal
- Sin aceite de palma y sin azúcares añadidos Esta papilla contiene azúcares naturalmente presentes
- Cereales infantiles de fácil disolución, sin grumos
- Papilla de 5 cereales Nestlé con un delicioso sabor que le encantará a tu bebé
Nestlé – Papillas Cereales Sin gluten
- Papillas elaboradas a partir de cereales 100% naturales, seleccionados especialmente para la alimentación infantil.
- Con Hierro, Zinc y vitaminas A y C, que ayudan a la función normal del sistema inmunitario.
- Con Bífidus BL y Hierro+, que contribuye a su desarrollo cognitivo normal.
- Sin aceite de palma y sin azúcares añadidos. Esta papilla contiene azúcares naturalmente presentes.
- Cereales infantiles de fácil disolución, sin grumos.
Estos cereales sin gluten son ideales para cuando queremos introducir los cereales por primera vez en la dieta del bebé, en otras palabras, es una de las mejores opciones para hacer la primera papilla. Incluye Hierro, vitaminas A y C y zinc lo que ayuda a fortalecer al sistema inmunitario.
Incluye calcio y hierro, esto ayuda al desarrollo cognitivo.
- Para la primera papilla
- Con calcio y hierro
- Sin conservantes ni colorantes
- Sin azúcares añadidos
- Sin aceite de palma
- Hidrolizados (si vamos a dárselos a bebés de menos de 6 meses es una ventaja y no un inconveniente)
Nestlé - Papillas Cereales Sin gluten A Partir De 4 Meses 600...
- Papillas elaboradas a partir de cereales 100% naturales, seleccionados especialmente para la alimentación infantil.
- Con Hierro, Zinc y vitaminas A y C, que ayudan a la función normal del sistema inmunitario.
- Papillas elaboradas a partir de cereales 100% naturales, seleccionados especialmente para la alimentación infantil.
- Con Hierro, Zinc y vitaminas A y C, que ayudan a la función normal del sistema inmunitario.
- Con Bífidus BL y Hierro+, que contribuye a su desarrollo cognitivo normal.
- Sin aceite de palma y sin azúcares añadidos. Esta papilla contiene azúcares naturalmente presentes.
- Cereales infantiles de fácil disolución, sin grumos.
- Papilla de cereales NESTLÉ sin gluten con un delicioso sabor que le encantará a tu bebé.
Nestlé – Papilla Nestum Expert 8 Cereales
Este tipo de papilla incluye muchas vitaminas, concretamente: c, e, niacina, b1, a, b6, ácido fólico y vitamina d. Está hecha de cereales integrales lo que la convierte en una buena fuente de fibra y puede ayudar a aquellos niños que tienen problemas de estreñimiento.
- Fácil de disolver
- Sin aceite de palma
- Con cereales integrales
- Hidrolizada
Nestlé - Papilla Nestum Expert 8 Cereales Nestlé 6m+ 600 gr
- Edad Etiqueta: 6m+
- Edad Etiqueta: 6m+
HiPP – Papilla Biológica 3 Cereales sin gluten
Esta papilla ecológica contiene 3 cereales: harina integral de mijo, sémola de arroz y sémola de maíz provenientes de cultivos ecológicos. Este tipo de cereales no contienen gluten, esto hace que esta papilla sea especialmente valiosa para bebés con intolerancia al gluten o para los primeros meses de edad. Además, tampoco tiene lactosa y esto también es importante en los bebés que tienen intolerancia a la lactosa. Tampoco incluye Organismos Modificados Genéticamente (OMG).
- Sin gluten
- Sin azúcares añadidos
- Sin lactosa
- Cereales integrales
- Sin Organismos Modificados Genéticamente (OMG)
- Pueden ser un poco más caros que los demás
- No tienen gluten y si el bebé no tiene ningún problema a partir del mes 6 se recomienda introducir el gluten en la dieta
Papilla Biológica 3 Cereales sin gluten 4M HiPP, 400 g
- Los mejores productos para el cuidado y la salud personal.
- Los mejores productos para el cuidado y la salud personal.
Gerber – Cereal de trigo integral
Estos cereales compuestos únicamente por trigo integral son fuente de hierro y vitaminas lo que los hace ideal para el desarrollo óptimo del bebé.
- Integrales
- El bote es robusto
- Se disuelven bien
- Solo incluye trigo
Cereal de trigo integral, a 8 oz (227 g) - Gerber
Guía para comprar los cereales adecuados para tu bebé
¿Cuándo introducir los cereales en la dieta de los bebés?
A pesar de que algunos fabricantes indican que sus cereales son aptos a partir de los 4 meses, debemos tener en cuenta que lo ideal sería no introducir ningún tipo de alimento, a parte de la leche de inicio o leche materna, antes de los 6 meses. Es de vital importancia destacar que nunca se deberá administrar cereales a bebés de menos de 3 meses.
La OCU (Organización de Consumidores y Usuarios) y la OMS (Organización Mundial de la Salud) recomiendan mantener la lactancia exclusiva hasta los 6 meses.
La OCU, concretamente, recomienda introducir cereales sin gluten a partir del mes 6 porque son fuente de minerales, proteínas, vitaminas, ácidos grasos, etc. Todo ello puede contribuir favorablemente a los bebés porque son fuente de hidratos de carbono necesarios para el crecimiento y el desarrollo óptimo.
Se recomienda que al principio los cereales sean sin gluten con el objetivo de que no desarrollen intolerancias. Cuando tolere este tipo de cereales podrán introducirse cereales con gluten pero que no contengan ni miel ni chocolate (estos serán más indicados para cuando el bebé sea más mayor, aproximadamente cuando tenga un año de edad). Lo recomendable es que para realizar la transición entre los cereales con gluten y sin gluten durante una temporada se mezclen ambos. Es decir, ir añadiendo en el dosificador los cereales con gluten de manera progresiva.
Hasta el mes 7 (como mínimo) no se debería incluir el gluten en la dieta de los bebés.
¿Cómo introducir los cereales en la dieta?
Es recomendable que las primeras veces mezcles la leche y los cereales dentro del biberón añadiendo un par de cacitos. Posteriormente, se deberá ir añadiendo más cantidad de forma progresiva siguiendo siempre las recomendaciones de los fabricantes y del pediatra.
Cuando el bebé sea un poco más mayor pueden mezclarse con agua para hacer papillas espesas.
Los cereales para bebés sin azúcar
Muchos padres y madres están totalmente comprometidos con la alimentación de sus bebés y no quieren que los cereales contengan azúcares añadidos, en otras palabras, quieren que sean sanos. Ante esto, muchas marcas han creado cereales sin azúcares añadidos.
Los cereales normales pueden contener niveles altos de azúcar pudiendo incluso llegar hasta el 20 o el 30% del contenido total de la papilla. Por eso, muchos padres se decantan por los cereales sin azúcar. Aun así, algunos de los cereales que pone que son sin azúcar no lo son realmente ya que pueden llegar a contener entre el 15 y el 20% de azúcares.
Esto último ocurre porque hay muchas moléculas complejas presentes naturalmente en los cereales (por ejemplo, en el almidón). Muchos fabricantes optan por hidrolizar el almidón (la molécula compleja) para que sea más digerible por los bebés y esto hace que el almidón se convierta en azúcar.
Pero no te preocupes porque si los cereales no se han visto expuestos al proceso de la hidrólisis el almidón no se habrá convertido en azúcar. Con esto queremos decir que, si en los cereales se especifica que son sin azúcar añadido, integrales y sin hidrolizar serán mucho más sanos que los normales.
Es importante mencionar que no es necesario que los cereales estén hidrolizados porque a partir del mes 6 el bebé puede digerir sin problemas el almidón. Eso sí, si vas a darle papilla de cereales a tu bebé a partir del mes 4 tendrás que tener en cuenta que tienen que estar hidrolizados porque el bebé todavía no será capaz de digerir las moléculas complejas.
Si el bebé tiene dificultades para digerir los cereales entonces sí tendrás que escoger unos que estén hidrolizados. Sin embargo, si el bebé no tiene ningún tipo de problema no hay motivo para escogerlos hidrolizados ya que solo significará que incluyen más azúcares de los que el bebé podría necesitar.
¿Existen los cereales para bebés ecológicos?
Si, como en otro tipo de alimentos, también existen los cereales ecológicos. Para algunos padres son la mejor opción porque presumen de ser sanas y saludables, además de una fuente natural de nutrientes.
No suelen contener azúcares añadidos y pueden favorecer la digestión. Como hemos visto, la marca HiPP es una marca ecológica y biológica que contiene cereales integrales sin conservantes, colorantes, ni aromas añadidos. Como por ejemplo, la Papilla Biológica 3 Cereales sin gluten. En este caso los cereales provienen de la agricultura ecológica donde se utilizan abonos naturales.
¿Cuáles son los mejores cereales para bebé sin gluten?
Como hemos visto, los cereales sin gluten son recomendados para los bebés de 6 meses (cuando se empiezan a introducir los cereales en la dieta) y para bebés con algún tipo de intolerancia.
Por norma general, los cereales con gluten son el centeno, la cebada, la avena y el trigo. Los cereales sin gluten son el maíz y el arroz, entre otros.
Como son muchos los bebés con estas necesidades, también son muchas las marcas que han creado productos de este tipo sin gluten. Por ejemplo, Nestlé ha creado una papilla de cereales Nestlé Sin gluten y la marca HiPP la Papilla Biológica 3 Cereales sin gluten.
¿En qué momento del día pueden tomar cereales los bebés?
Como hemos mencionado, lo ideal y lo recomendado por la mayoría de organizaciones es introducirlos a partir del sexto mes. Si se introducen en el cuarto mes deben estar hidrolizados. Eso sí, nunca des al bebé cereales en el tercer mes de edad.
En cuanto a cuál es el momento del día ideal, lo mejor es dárselos en el desayuno porque son fuente de hidratos de carbono y le dará energía.
¿Los cereales pueden estreñir a los bebés?
Cuando lo que está tomando el bebé es únicamente leche sus deposiciones suelen ser blandas o incluso líquidas. Cuando se empiezan a introducir sólidos (como, por ejemplo, los cereales) las heces cambian y se vuelven más pastosas o incluso pueden llegar a sufrir estreñimiento.
Debes tener en cuenta que los cereales serán el primer sólido que tome el bebé y su organismo tendrá que adaptarse a estos nuevos alimentos. El bebé notará el cambio porque le costará más hacer caca y porque su organismo tendrá que cambiar y adaptarse.
Para evitar el estreñimiento lo mejor es que le des agua o incluso fruta. Además, también existen papillas anti estreñimiento. Si el problema persiste deberás ponerte en contacto con el pediatra.
¿Qué debemos tener en cuenta a la hora de elegir los mejores cereales para bebés?
A la hora de elegir los mejores cereales para nuestros bebés se deben tener en cuenta una serie de cosas. La primera y la más importante es saber si nuestro bebé tiene alguna necesidad especial. Como hemos visto, puede haber bebés con problemas de estreñimiento, intolerantes al gluten, intolerantes a la lactosa, etc. Esto hará que tengamos que elegir un cereal u otro.
En segundo lugar, debemos tener en cuenta la edad del bebé. Como hemos visto no se recomienda dar cereales a bebés de menos de 6 meses. Sin embargo, muchas marcas fabrican cereales aptos para bebés de 4 meses. En estos casos los cereales no deberán contener gluten con el objetivo de no crear intolerancias.
En tercer lugar, deberemos considerar si queremos que los cereales tengan azúcares añadidos o no. Si queremos que sean sanos, tendremos que optar por cereales sin azúcares añadidos. Además, tendremos que fijarnos en que no estén hidrolizados. Cómo explicamos anteriormente, la hidrólisis hace que el almidón se convierta en azúcar. Sin embargo, a partir del mes 6 los bebés no necesitan que está hidrolizados porque son capaces de digerirlos por ellos solos.
En cuarto lugar, deberás considerar el aceite de palma. El aceite de palma es un aceite de origen vegetal que podría ser perjudicial para la salud entre otras cosas, porque tiene muchos ácidos grasos saturados.
En quinto y último lugar, otro de los aspectos más importantes es que tengas en cuenta las recomendaciones de tu pediatra.
Resumen
Por lo tanto, para elegir los cereales deberás tener en cuenta:
- Necesidades del bebé
- Edad del bebé
- Azúcares añadidos
- Aceite de palma
- Recomendaciones del pediatra
Finalmente, debemos recordar que no está recomendado dar cereales a bebés de 3 meses. Por lo que deberás esperar un poco para darle cereales a tu bebé si está en esta edad.
Espero que esta guía comparativa te haya resultado útil para poder elegir qué cereales con y sin gluten se adaptan mejor a tus necesidades y a las de tu bebé.
Además, si tienes algún problema para que tu bebé tome los cereales, te recomendamos que consultes nuestro artículo «buenos hábitos a la hora de comer» donde te damos una serie de consejos para que este momento sea divertido y ameno tanto para los padres como para los bebés.
Si te ha gustado la guía te animo a que la difundas y a que nos sigas en nuestra página de Facebook para que no te pierdas ninguna de nuestras novedades.
¡Te esperamos!
Fuentes Consultadas

Soy psicóloga (Nº de colegiada: 26828) y apasionada de la escritura. Llevo escribiendo de manera profesional desde hace mucho tiempo y es algo que me encanta. Estoy interesada en diferentes temas: psicología, bebés, niños, puericultura y mucho más. Puedes contactar conmigo a través del correo o de nuestra página de Facebook.
- El mejor procesador de alimentos para bebés barato (Guía 2022)
- Cómo hacer compota de manzana para bebé
- El Mejor Sacaleches Eléctrico Barato (Guía 2022)
- El Mejor Esterilizador de Biberones Barato (Guía 2022)
- El mejor Alimentador Antiahogo (Guía 2022)
- El mejor Tupper para tu Bebé (Guía 2022)
- El Mejor Robot de Cocina para Bebé Barato del 2022
- Los mejores Termos para Bebés (Guía 2022)
- La mejor Leche de Fórmula para Bebé (Guía 2022)
- Los mejores biberones anticólicos para tu bebé (Guía 2022)
- Los Mejores Carritos para Bebés del Mercado (Guía 2022)
- Los mejores Gimnasios musicales y Centros de actividades (Guía 2022)
- Los mejores Vigilabebés y cámaras para vigilar a tu Bebé (Guía 2022)
- Los 10 Mejores Parques para Bebés baratos del 2022
- Los mejores biberones anticólicos para tu bebé (Guía 2022)
- Las 9 Mejores Sillas de Coche de Bebé Baratas (Guía 2022)
- La Mejor Silla de Paseo para tu Bebé (Guía 2022 – 26 modelos analizados)